Episodio 98 -¿Ser millonario sin trabajar ni estudiar? Las falsas promesas que atraen a cientos de jóvenes
Hola y bienvenidos a todos al episodio número 98. Estás escuchando The Pocket Spanish Podcast, un podcast para estudiantes de español de nivel intermedio o avanzado. Mi nombre es Nicolás y en este podcast podrás encontrar también las transcripciones de cada episodio en www.thepocketspanishpodcast.org.com Si te gusta el podcast y querés ayudarnos, podés recomendarlo con tus amigos, dejar 5 estrellas y activar la campanita para enterarte de los nuevos episodios.
Hola hola, ¿cómo andan? Espero que estén muy bien. Bienvenidos a todos a un nuevo episodio, episodio número 98. Estamos llegando casi casi al episodio número 100 y en estos dos años del podcast, porque en dos días el podcast cumple dos años, así que bueno, no pudimos llegar al episodio número 100 exactamente para los dos años, pero bueno, casi casi estamos en el episodio 98.
El próximo episodio que va a ser el episodio número 99 o capaz capaz que va a ser el episodio número 100, yo creo que mejor lo voy a hacer en el 100, voy a hacer un episodio especial porque voy a responder a algunas preguntas que ustedes me hacen, así que ya recibí más o menos como 8 preguntas o 6 preguntas, pero bueno, creo que puedo seguir recibiendo. Estén atentos al Instagram del podcast en las historias que yo a veces publico opciones para preguntarme cosas para este episodio o también me pueden enviar directamente un mensaje por Instagram, me pueden preguntar cosas. Yo en el episodio número 100 probablemente voy a responder a sus preguntas, así que bueno, sería una manera de agradecerles por todos estos dos años que estuvieron conmigo escuchándome, así que bueno, muchas gracias.
Te recuerdo que si te gusta el podcast la mejor manera de ayudarnos es dejando cinco estrellas, seguirnos y recomendarlo con tus amigos. Así que bueno, hoy vamos a tener un tema interesante y actual, algo que está pasando en Argentina en las últimas semanas. Es un tema que no es nuevo porque es algo que viene sucediendo hace bastante tiempo, pero es algo nuevo digamos de este año porque es una nueva figura, una nueva persona que hace esto.
Estamos hablando de los jóvenes que prometen un futuro esperanzador y un futuro millonario, un futuro con muchos lujos, mucho dinero, mucha plata, sin trabajar, sin estudiar, una vida de lujos, una vida fácil. Estamos hablando de personas que prometen esta vida fácil, estamos hablando de básicamente una estafa. Para los que no saben qué es una estafa, una estafa es básicamente cuando una persona te promete algo pero después te das cuenta que te engañó, que te robó tu dinero, te robó tu plata, te robó tus sueños, podemos decir.
Una estafa también son las personas por ejemplo que están en Europa o que están también en otros lugares del mundo, que te quieren vender algo o te quieren vender por ejemplo una foto solamente para regalártela, pero después obviamente te das cuenta que no era para regalártela, no era gratis, sino que tenés que pagarle y ellos te insisten, te siguen, te persiguen para que le pagues y muchas veces le pagas poco, dos euros, un euro, pero no se conforman, quieren más dinero, quieren más plata. Bueno, eso es una estafa porque es un engaño, es una manera de engañar y de robar a la gente. Estamos hablando de estafas digitales.
Hoy vamos a hablar de un caso de un joven argentino que se llama Matías Cardoso, que en los últimos días en Argentina se está haciendo notar sobre todo en las redes sociales y sobre todo en los medios de comunicación, como un joven que está acusado de estafa a varios argentinos y no sé si también personas de otros países. Hoy vamos a ver quién es este joven, qué es lo que promete, por qué promete una vida fácil, una vida con mucho dinero, una vida con mucho lujo, sin trabajar, sin estudiar y vamos a ver de qué manera lo hace. Así que espero que escuches, que te parezca interesante este episodio y buena escucha.
Hoy en día con las redes sociales estamos, podemos decir, bombardeados con información, principalmente con información que tiene que ver con el dinero fácil, con la plata fácil. Seguramente más de ustedes, uno de ustedes seguramente ha recibido algún mensaje de una persona que te dice ¿querés ganar más seguidores? ¿querés ganar más dinero en tres meses? O incluso los gurús de los idiomas, profesores o tutores de idiomas que prometen un nivel B2 o un nivel B1 en tan solo seis meses. Esto no es solamente con el dinero sino también con muchas otras cosas.
Hoy en día vivimos en una época donde la promesa fácil y el éxito rápido parece algo alcanzable y principalmente gracias a las redes sociales estas cosas se difunden más y más. Con tan solo un clic uno puede acceder a miles y miles de consejos sobre cómo ganar dinero rápido y vivir una vida de lujo o cómo tener una vida perfecta. Sin embargo muchas de estas promesas son parte de un sistema manipulativo, un sistema que manipula a las personas y que se esconde tras el término gurú del dinero fácil.
Bueno, Matías Cardoso, que es este joven, es uno de los exponentes más conocidos de este fenómeno, que como dije antes no es más ni menos que una nueva estafa que está atrayendo a muchos jóvenes argentinos buscando mejorar su situación financiera, su situación económica, pero sin saber realmente de qué se trata este fenómeno o dónde se están metiendo. Pero bueno, vamos a ver quién es este joven, quién es este Matías Cardoso tan famoso que se está haciendo ahora en Argentina. Matías Cardoso se presenta a sí mismo como un exitoso inversionista y menteador, perdón, mentoreador.
Matías Cardoso dice que ha logrado obtener grandes riquezas a través de inversiones en criptomonedas, trading de divisas y otras formas de especulación financiera. En sus redes sociales, Cardoso ostenta, es decir, muestra un estilo de vida de lujo. Coches caros, casas de ensueño, casas grandísimas, viajes a destinos exclusivos, por ejemplo viajes a Miami, viajes a Europa, viajes a Brasil, a Cancún y por supuesto toda una imagen de éxito empresarial.
Ya de por sí la red social Instagram nos permite ver a gente exitosa, entre comillas exitosa, porque muestran toda una vida perfecta, autos de lujo, playas bonitas, ciudades perfectas, esas vidas perfectas. Ya de por sí teníamos esto en Instagram, ahora tenemos a este joven Matías Cardoso que atrae a través de su vida perfecta a muchos jóvenes que no saben de qué se trata esto. Porque si un joven de 14 años ve a otro joven de 19 años, creo que Matías Cardoso tiene 19 años, ve la vida perfecta que tiene este chico, obviamente le va a creer.
Porque a los 14 años todavía no tenés digamos la madurez como para darte cuenta de que esto es algo un poco raro. Bueno, a pesar de toda esta perfección, su verdadero negocio no está en las inversiones que él mismo promueve, que él mismo incentiva, sino en la venta de cursos y también mentorías a aquellos que quieran tener su éxito. Estos cursos y programas de mentoría que prometen enseñar a las personas a ganar dinero rápidamente, son una parte clave del esquema que Matías Cardoso y también otros gurús similares utilizan para generar dinero.
Básicamente ellos venden cursos, o sea, la manera en la que ganan plata es vendiendo cursos. Ahora voy a explicarles bien cómo funciona esta estafa y por qué digo que es una estafa. El modelo de negocio de estos gurús, como dije antes, se basa en manipular las ilusiones de las personas sobre el éxito rápido.
Y esto funciona muy bien en personas vulnerables y principalmente en personas de países como Argentina, porque ustedes saben que Argentina, si bien la situación económica en los últimos meses está mejorando, no es un país de primer mundo. Siempre ha tenido crisis, siempre hay personas que están en crisis, que están en deuda, que necesitan el dinero, que necesitan la plata. Y hoy en día, principalmente con las redes sociales, todo es rápido.
Incluso pienso que las personas, si queremos, a ver, a ver, vamos a ser sinceros, todos quisiéramos ganar dinero fácil. Con tan solo tocar un botón todos quisiéramos ganar dinero, pero la vida no funciona así. ¿Pero qué pasa? Este sistema intenta engañar no solamente a las personas vulnerables que están en situación de pobreza, sino también a personas que son, que tienen un trabajo, que tienen familia, pero que por cierta circunstancia están también en una situación económica difícil.
Por ejemplo, viviendo en Argentina con el 115 por ciento de inflación. Y ellos también caen, caen en esta estafa. Ah, una breve explicación.
Para hablar de estafas utilizamos el verbo caer. Por ejemplo, mi mamá cayó en esta estafa. Significa como que mi mamá pagó dinero y perdió dinero.
Caer en la estafa significa como entrar en esta estafa y que te engañen, que te roben tu dinero. Bueno, como estaba diciendo antes, no solamente estas personas vulnerables caen en estafas, sino también personas que tienen trabajo, que tienen familia. Porque una de las cosas que hacen estos tipos, estos chicos, es hablarte de que la vida tradicional o la vida clásica, como podamos decirlo, el sistema, no tiene sentido.
Que nosotros vamos a la escuela, que después vamos a la universidad para tener un jefe y después un trabajo y un jefe, perdón, y que eso no tiene sentido porque no tenemos tiempo para viajar, no tenemos tiempo para, no sé, para comprarnos cosas de lujo, no tenemos tiempo para nada, que tenemos un jefe y no podemos hacer nada, que estamos dominados. Bueno, todo ese discurso te hacen, te hacen creer, te hacen la idea de que ir a la universidad no tiene sentido, de que estar con tus amigos no tiene sentido, de que festejar un cumpleaños es una pérdida de tiempo, de que festejar la Navidad y el Año Nuevo es una pérdida de tiempo porque estás comiendo muchas calorías, estás tomando mucho alcohol, estás gastando plata en los fuegos artificiales. Tienen toda esa teoría de que hay que ser productivo, de que hay que hacer mucho ejercicio físico, de que hay que levantarse a las cinco de la mañana para ser productivo y no perder el tiempo.
Bueno, tienen toda esa teoría, esas ideas que poco a poco te van atrayendo y te van trayendo a su mundo. Y ellos hablan de que las personas que no son como ellos son unos perdedores, son unos pobres. Entonces, ¿qué pasa? Si una persona tiene amigos que hacen cosas normales de la vida, de la vida cotidiana, por ejemplo festejar un cumpleaños, te dicen que poco a poco te alejes de esas personas porque no están permitiendo que alcances el éxito.
Si vos estás con amigos que festejan su cumpleaños, que toman un poquito de alcohol, que toman una cerveza, todo eso ellos lo toman como de pobres, de perdedores, de personas que no tenés que juntarte con ellos porque vas a seguir perdiendo, vas a seguir en la mierda, podamos decirlo. Perdón la palabra que utilice, pero es así, es como ellos lo dicen. Entonces, hay personas que caen en todas estas cosas, especialmente los jóvenes.
Bueno, les voy a seguir explicando cómo funciona esta estafa. Bueno, primero que nada, los cursos y mentorías. La principal fuente de ingresos de los gurús del dinero fácil proviene de la venta de cursos y mentorías online.
Estos cursos enseñan a los participantes a cómo obtener grandes ganancias a través de inversiones en criptomonedas, trading y otros métodos financieros. El precio de estos cursos puede ser bastante alto. Por ejemplo, tarifas que van desde los 100 dólares hasta miles de dólares.
A menudo estos programas están llenos de promesas de enriquecimiento rápido, pero el contenido real suele ser bastante básico, general y poco profundo. La idea es que los participantes básicamente piensen que al seguir este camino de estos gurú, puedan estar en el camino de éxito. Esa es la idea de estas personas y obviamente que van a ser ricos, que van a ser millonarios vendiendo cursos de miles de dólares.
Así cualquiera se hace rico. Bueno, también funcionan con un modelo de afiliados y el marketing. Además de esta venta de cursos, muchos de estos gurús promocionan sistemas de afiliados y sistemas de personas que se afilian a este sistema y también el marketing.
Los participantes no solamente ganan dinero al vender estos cursos, sino también reclutando a otras personas para que se unan a su programa. Cuántas más personas tengas debajo tuyo, más plata vas a ganar. Y también la tercera cosa que utilizan es la publicidad en las redes sociales, algo que está muy presente hoy en día.
Si nosotros tenemos a las redes sociales como Instagram, como TikTok, eso se hace viral enseguida y llega especialmente a los jóvenes. Estos gurús del dinero fácil como Matías Cardoso tienen millones de seguidores en plataformas como Instagram, TikTok y YouTube, donde publican contenido que muestra su estilo de vida y lujoso. Estas publicaciones sirven como una forma de marketing en la que se promueve esta idea de que si nosotros compramos ese curso, podemos lograr ese mismo nivel de éxito.
Si vemos un vídeo de este joven Matías Cardoso en Miami, no sé, con autos de lujo, nosotros compramos su curso, en pocos meses, en pocos años, vamos a poder estar teniendo la misma vida de este joven. Algo que parece perfecto, pero en realidad es toda una estafa. A mí lo que me parece interesante, por así decirlo, es la idea, ¿no? O sea, me pregunto, ¿por qué los jóvenes tienen esta obsesión con la plata? ¿Por qué? O sea, yo veo chicos de 14 años, de 13 años, que están haciendo esto.
Están haciendo estos vídeos de cómo ganar plata, de cómo tener más dinero, cómo tener, no sé, una vida de lujo. Yo, cuando tenía 13 años, 12 años, ni pensaba en eso. O sea, ni siquiera pensaba en la plata.
Y a mí es lo que me parece muy raro y muy loco eso, de cómo estos jóvenes tan chiquitos pueden pensar en eso, ¿no? O sea, no digo que está mal saber que la plata existe y que la plata es necesaria y que tenemos que saber cómo utilizarla. Eso es otra cosa. Pero la obsesión por ser millonarios y no trabajar y no estudiar y solamente ser millonarios y estar en Miami con autos de lujo y, no sé, un iPhone, un Rolex.
Eso es lo que me llama la atención y un poco me preocupa. Yo creo que hay varios factores que hacen que esto sea muy atrayente para los jóvenes, ¿no? Por un lado, pienso que el tema de las redes sociales está jugando un papel muy importante. Yo creo que estas estafas existían hace unos años.
No es algo nuevo. Pero ahora, con el tema de las redes sociales, se están haciendo cada vez más virales. ¿Por qué? Y ellos lo saben muy bien.
Porque este sistema, digamos, esta metodología de hacer estos vídeos cortos en las redes sociales mostrando todo el lujo. Es como decir, mira lo que tengo, mira todo lo que tengo. Si te gustaría tenerlo, pagame 50 dólares o pagame 100 dólares y yo te voy a explicar, te voy a decir cómo hacer para tener todo lo que yo tengo.
Y después, porque ustedes entienden cómo funciona, ¿no? Por ejemplo, imaginemos que yo le pago a Matías Cardoso 50 dólares, él me enseña cómo ganar dinero y después yo descubro que la forma en la que ellos ganan dinero es mintiendo, es manipulando a la gente. Entonces yo me vuelvo parte del sistema y me vuelvo parte de esas personas que tienen que mentir, ¿no? Porque para ganar plata tenés que mentir, tenés que manipular, tenés que saber mentir y manipular. Entonces te volvés parte de la estafa, ¿no? Es una estafa piramidal, podemos decir, ¿no? Donde los que están más arriba son los que más ganan y los que están más abajo son los que menos ganan.
Entonces, ¿qué tengo que hacer yo para ganar plata? Tengo que vender cursos. ¿Y de qué manera vendo esos cursos? Mintiendo, manipulando. Entonces tengo que empezar a hacer esos vídeos, esos vídeos virales, esas cosas, ese discurso.
Tengo que aprenderme ese discurso perfecto de que la vida no funciona, de que tenemos que cambiar el sistema, de que podemos vivir sin estudiar, sin trabajar y que el dinero fácil es posible. Entonces te volvés parte del sistema y estos jóvenes que caen en todo esto se vuelven parte de este sistema, ¿no? De este sistema que miente y que manipula. Además también pienso que otra de las, o sea, la principal razón por la cual los jóvenes están cayendo yo pienso que son las redes sociales y también el uso de redes sociales por jóvenes que tienen menos de 15 años porque Instagram para un chico de 11 años para mí es algo que es un poco peligroso porque en Instagram hay un montón de contenido que no es apto para un joven de 11 años.
Me siento un poco viejo diciendo esto pero creo que es la verdad y creo que muchos de ustedes están de acuerdo con conmigo. Como dije antes también otra de las razones es el contexto económico. El contexto económico actual de Argentina a pesar de que algunas cosas como la inflación están mejorando todavía sigue siendo crítico.
Hoy en día muchos precios de Argentina son incluso más caros que en Europa. Un café es más caro en Argentina que en Europa. El otro día hablaba con mis amigos sobre eso y es muy loco.
Entonces imagínense para una familia que tiene un salario mucho más bajo que en Europa. Imaginemos que tienen un salario de 800 dólares, 700 dólares con precios iguales que los de Europa o más altos incluso que los de Europa. Imagínense el contexto socioeconómico de esa familia o de ese joven.
Es bastante difícil. Entonces todo esto genera el contexto ideal, un contexto ideal para estos jóvenes que buscan estafar a la gente y que buscan ganar como dicen ellos el dinero fácil. Les voy a contar ahora una experiencia que tuve.
Yo no fui parte de esto pero tuve una experiencia y se las voy a contar. Cuando yo tenía más o menos 14 años creo o 13, un amigo de la escuela secundaria, que ahora actualmente todavía es mi amigo, me dice che Nico estoy en un negocio que está muy bueno y me gustaría invitarte. Y yo le digo pero cómo un negocio, qué sería, qué es, contame más porque no entiendo.
Entonces él me empezó a contar que era un negocio donde básicamente es vender productos de limpieza para una empresa que creo que es una empresa norteamericana que se llama Amway que vende productos de limpieza y otro tipo de cosas. Y yo le dije pero cómo cómo funciona. Entonces bueno él como que era también un poco nuevo en todo esto entonces no me supo explicar muy bien pero yo le dije no sé le digo y él me dice bueno si te gustaría saber un poco más y te gustaría tener más información te puedo invitar a una reunión que vamos a tener no sé miércoles por ejemplo y ahí te van a explicar un poco mejor.
Y yo en ese momento estaba en Córdoba estudiando o sea él estaba en mi ciudad natal y yo estaba en Córdoba entonces no estábamos juntos todo esto me lo dijo por un mensaje de whatsapp y bueno pero qué pasa obviamente ese grupo también estaba en Córdoba porque es un grupo que está en muchas ciudades de Argentina. Entonces él me pasó un contacto y yo como no sabía qué era todo esto yo en ese momento obviamente no trabajaba estaba estudiando. Perdón no tenía 14 años entonces tenía 18 creo que fue mi primer año de la universidad tenía 18 años.
En ese momento obviamente no trabajaba solamente estudiaba y como yo no entendí muy bien qué era esto y como me lo dijo un amigo porque obviamente cuando te lo dice un amigo es diferente a cuando te lo dice un alguien que es extraño. Entonces fui para ver qué era solamente y bueno cuando entré era como era básicamente un hotel un hotel cuatro estrellas o cinco estrellas jóvenes que estaban de traje o sea chicos estaban de traje todos muy bien vestidos todo formal y yo en ese momento había ido normal o sea yo no sabía que era algo formal un evento formal. Bueno y básicamente empezaron a hablar empezó a hablar un chico nos presentó como un esquema un vídeo que hablaba sobre la vida básicamente de que primero vamos a la escuela que después vamos a la universidad que después tenemos que estar en un trabajo con un jefe un trabajo que no nos gusta muchas veces un trabajo que no nos permite disfrutar de la familia de las vacaciones de los amigos que no tenemos tiempo libre que no tenemos tiempo de ir al gimnasio bla bla bla bla bla bla.
Bueno básicamente para para resumir la historia casi casi me estaba metiendo en esta cosa y por qué digo casi porque obviamente yo después de estar ahí no fui más obviamente porque no no porque porque sabía sobre esto sino porque obviamente me pareció rarísimo me pareció absurdo todo lo que todo lo que decían todo lo de la universidad todo lo del dinero fácil que prometían básicamente lo que hacían esta gente era digamos vos tenías primero que pagar pagar como una inscripción una suscripción para entrar al grupo y después tenías que comprar los productos de la empresa para poder después venderlos a otra gente y no solamente eso sino que también tenés que hacer entrar a la pirámide o al grupo a más personas porque si vos no tenés a personas que están abajo tuyo no vas a ganar mucho dinero mucha plata entonces el negocio es muy similar a este negocio matías cardoso básicamente que vos tenés que vender cursos en el caso de matías cardoso lo que hacen ellos es vender cursos en el caso de esta empresa era vender productos de limpieza y reclutar más personas entonces claro así era era como funcionaba toda esta estafa pero no obviamente yo cuando cuando vi todo eso y vi que tenía que pagar y que tenía que comprar los productos yo dije no no no no y bueno después después de un tiempo mi amigo también se fue de este grupo porque también se dio cuenta pero yo les cuento esto para que para que sepan de que estas cosas no no son algo nuevo y que existen desde hace bastantes años y que incluso un joven como yo que tenía ya 18 años que terminó la escuela secundaria y que estaba empezando la universidad a ver yo no es que me atrajo la idea de ganar plata de dinero un poco sí pero en realidad yo fui a ese primer encuentro porque la persona que me invitó fue un amigo entonces cuando una un amigo te dice algo así obviamente le crees o sea un amigo nunca te va a querer estafar nunca te va a querer no sé engañar entonces yo por eso confié en él porque si él estaba adentro yo creía que no era algo malo pero obviamente después me di cuenta que sí y por suerte no pagué nada no perdí nada de dinero ni siquiera entre el grupo de whatsapp nada bueno ese fue el episodio de hoy espero que les haya parecido interesante quiero que me cuenten en comentarios si alguna vez escucharon hablar sobre este tipo de cosas y qué piensan sobre esto y también me gustaría saber si en sus países también existen este tipo de estafas bueno muchas gracias por haber escuchado hasta acá espero que les haya parecido interesante tienen las transcripciones del episodio en la página web del podcast y bueno nos estaremos viendo en el próximo episodio chau chau